Reseña: "Juguemos en el campo" es la primera canción que grabamos, el inicio de este gran sueño. Queríamos hacer nuestra “Marcha de la bronca" y manifestar nuestro sentir y preocupación por todo lo que estaba trascendiendo sobre estudios de salud y estadísticos realizados en localidades cercanas a nuestras escuelas y comunidades como Monte Maíz y Canals. Estos estudios evidenciaban una conexión directa entre múltiples enfermedades y las fumigaciones con agrotóxicos. Esta canción fue escrita y grabada cuando aún no se había encontrado culpable a la multinacional Monsanto por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio.
La obra late con un pulso reggae y cuenta, en sus dos versiones, con la participación de destacados artistas argentinos de nuestra música popular y también de artistas de otros países, culturas y realidades que se sensibilizaron con nuestro proyecto y sumaron su arte y compromiso. Pablo Milanés fue uno de los primeros artistas en sumarse a nuestro Proyecto.
La canción es un ejercicio de intertextualidad y de resignificación de la invencible obra de María Elena Walsh “Diablo, ¿estás?" del disco “Juguemos en el mundo".